|
|

Stroll | Abuchite bridge
(Text in Spanish)
|
En este paseo puede disfrutar de uno de
los más concurridos y bellos trayectos del pueblo.
De mañana o tarde, en verano o en invierno, vecinos y turistas recorren
este sendero que se inicia a las afueras del pueblo y que nos lleva hasta
uno de los enclaves que puentean el río Poqueira comunicando las
dos laderas del barranco.
Recorreremos un camino
pleno de vegetación, fuentes, acequias y campos de cultivo. Nogales
y castaños jalonan sus bordes y el agua corre por doquier, dotándolo
en verano de la substancial frescura que lo hace tan sugestivo.
- La dificultad del
recorrido es proporcional a la de su pendiente; en dos o tres centenas
de metros el trayecto discurre por una escarpada pero cómoda vereda
en la bajada, algo más fatigosa al regreso.
- La distancia a recorrer
es de aproximadamente 2 km, contando la ida y la vuelta, alternándose
el llano y la pendiente.
- El tiempo invertido
en recorrerla variará en función del ritmo que imprimamos
a nuestro andar. Calcularemos a un ritmo normal y sin paradas unos 60
minutos de caminata incluidas la ida y vuelta.
Paso a paso, cada pocos metros describimos cuanto
se nos presenta en nuestra andadura.

- Partimos de las llamadas Eras de Aldeire, en una
de las salidas del pueblo, tras haber seguido la encauzada agua de una
acequia a nuestra derecha.

Acequia
- Una vez situados en las eras,
iniciamos el recorrido hacia el río y el puente Abuchite.

Eras
de Aldeire
- Desde las eras de Aldeire se aprecia el camino
de tierra que nos conducirá finalmente a nuestro destino.

Bajada
- Pasaremos siguiendo la acequia situada a nuestra
derecha por frondosos nogales y a la vera del camino encontraremos un
banco de piedra que nos invitará a la contemplación de cuanto
nos rodea.

Banco
y acequia
- Una alberca a nuestra izquierda sirve de almacén
y regulador de las aguas que empapan los campos de cultivo que se extienden
en sus proximidades.

Alberca
- El siguiente elemento que nos marcará la
situación es un poyete de piedra donde confluyen las aguas de diversas
procedencias

Confluencia
de aguas
- Muy cerca de la construcción
de piedra surge una fuente igualmente de piedra, inmersa en una fresca
masa de verde vegetación.

Fuente
de piedra
- Nogales y castaños son las especies arbóreas
más significativas.


Nogales
- El panorama que se extiende a nuestras
espaldas es magnífico. Los elementos que lo componen:
cielo, vegetación y montañas.

Panorámica
- Llegados a unas amplias escalinatas
en forma de rampa, dejaremos el camino que recorríamos y nos adentramos
por ellas hacia la ladera del barranco. Aquí se acusa la pendiente
y a nuestro regreso nuestras piernas lo notarán.

Escalinatas
- Uno de los puntos que nos señalarán
nuestra correcta dirección es destacado por un mojón de
pizarra con el rótulo "Puente Chiscal". Haremos caso
omiso al mismo ignorando el desvío que nos sugiere. Seguiremos
nuestro trayecto ladera abajo. Si deseamos alterar la ruta y tomar otra
distinta, este es el punto adecuado, pues enlazaríamos con la ruta
del Puente Chiscal, que igualmente nos
llevaría al río pero por otro punto.

Mojón
- El recorrido se torna de nuevo, aunque
brevemente, en casi llano.

Curva
en la bajada
- A esta altura la perspectiva que
nos envuelve la constituye un rociado de castaños y árboles
diversos entre los que se destacan algunos pequeños y blancos cortijos
en la ladera opuesta.

Cortijo
entre arboleda

- Pasamos uno de esas construcciones
de piedra , esta vez en ruinas y proseguimos sendero abajo.

Ruina
- El terreno se torna rocoso, muestra
de ello será una piedra de gran tamaño que lleva asociada
leyendas por parte de los vecinos del pueblo.

Piedra
del Moro
- Pronto atisbaremos al fondo el puente
de Abuchite, flanqueado por álamos y un conmovedor paisaje.

Puente
de Abuchite
- Desde el puente, elevando la vista,
nos topamos con un cortijo de piedra y su correspondiente era, testigos
de otros tiempos y formas de vivir.

Cortijo
con era
- Descansaremos envueltos por el rumor
del agua entre las rocas y haremos acopio de fuerzas para iniciar el regreso.

El
río
Chiscal route 1

|
|
|