La cocina alpujarreña conserva sus productos tradicionales. Está basada principalmente en la caza, la matanza del cerdo, los productos que ofrece la huerta y la repostería. Aunque esta gastronomía pueda antojarse parca, nada más lejos de la realidad, ya que aúna los elementos tradicionales de la cocina morisca y castellana. Sus platos son suculentos y están adaptados a la climatología de la región.
Entre los más típicos encontramos las migas alpujarreñas, el choto capilurrio, el plato alpujarreño con papas a lo pobre, el jamón y huevos, las gachas pimentonas, la sopa alpujarreña con almendras picadas, el puchero de berza, el jabalí en salsa, las truchas con almendras o el lomo de orza.
El cerdo es la base principal de la gastronomía alpujarreña. Cabe destacar, entre una amplia variedad de embutidos, el jamón. Por su situación geográfica la Alta Alpujarra en general, y Capileira en particular, son lugares ideales para el secado de las piezas. A ello contribuye sin duda el aire frío y seco que proviene de Sierra Nevada. Esta comarca adquirió la denominación de origen de “Jamón de Trevélez”en el año 1992. Además cobran especial relieve, otros manjares, como la longaniza, la morcilla y el queso de oveja artesano.
Para aderezar los platos nada mejor que las hierbas aromáticas naturales que crecen en nuestras montañas, entre las que destacan el orégano, el tomillo y el romero.
No podemos olvidar que el vino forma también parte del patrimonio gastronómico de la comarca. Una jarra de vino costa para acompañar los pucheros nunca falta en la mesa de la familia alpujarreña. Hoy en día, La Alpujarra cuenta con tres denominaciones de origen, “Vino de la Contraviesa-Alpujarra”, “Vino de la Tierra de Laujar-Alpujarra”, “Vino de la Tierra de la Ribera del Andarax”.
Para concluir una buena comida, nada mejor que un buen postre. Los hay variados y muy influidos por la repostería heredada de los árabes. Cabe destacar el requesón artesano, la calabaza endulzada, la leche frita, los soplillos, el pan de higo, los buñuelos, el pan dormido, los bollos de aceite de oliva y la torta de lata.
Algunos de estos postres son acompaños de otro producto estrella de nuestra gastronomía, la miel de abeja recolectada en la sierra. Son muchos los tipos de miel de La Alpujarra, tales como la miel de castaño, la de romero, la de la sierra, la de tomillo, la de encina y la de polen, entre otros.
Buen provecho.
Capileira
|
|
DE INTERÉS
Rincones
Las
Fuentes
Balcones
La
Iglesia
La
plaza
Museo
Lavaderos
Eras
Vídeos |